La Proactividad es tener un objetivo y aprovechar cada instante como una oportunidad para alcanzarlo.
Lo normal es que seamos diferentes
Que el aire es una de las necesidades básicas de la vida sobre la Tierra es un hecho conocido. Lo que quizás no se ha valorado es hasta qué punto necesitamos el aire puro para vivir. Seamos conscientes, Nosotros somos también parte de la naturaleza, valoremos nuestra vida, pensemos en nuestros hijos y en el planeta que heredaran.
Por eso "Protejamos nuestro ambiente"
"Las personas realmente trascendentes son, por encima de todo, corteses, atentas y generosas; no sólo hacia algunas personas en ciertas circunstancias, sino hacia todas, todo el tiempo." — Thomas J. Watson

sábado, 12 de diciembre de 2009

SUB-PROYECTO AMBIENTALISTA "FRANCISCO TAMAYO"


JUSTIFICACION

El Centro Ambiental Francisco Tamayo es un Sub-Proyecto de la E.B "Batalla de Araure", el cual se concibe como un espacio pedagógico que aborda el ambiente desde una estrecha relación naturaleza-hombre, con una visión integral y se trabaja en la construcción, desde la realidad, de las posibles soluciones a las problemáticas socio-ambientales, la protección y preservación del ambiente con la participación de todos los factores del proceso educativo y articulado con la comunidad.
considerando que la verdadera razón de ser de la escuela está en la Acción Pedagógica desde un enfoque humanista social y pro ambientalista, en el que se creen las condiciones y situaciones que van a permitir el desarrollo integral de los y las estudiantes, los y las docentes, y otros profesionales, las y los administrativos, los y las obreras, las madres, padres y representantes, en comunidad educativa y con la comunidad en general, el presente sub-proyecto tiene como misión fomentar una cultura de protección y conservación del ambiente, con el fin de que la comunidad no solo asimile un concepto abstracto sino promover un modo de conducta cívico aplicándolo a todos nuestros actos cotidianos e inculcarlo desde pequeños para que forme parte de nuestros hábitos.


OBJETIVO GENERAL
Objetivo General
Promover una cultura conservacionista y de protección al ambiente mediante acciones sustentables de autogestión en la Escuela Básica "Batalla de Araure".


Objetivos Específicos


  • Fomentar actividades eco-recreativas orientadas a la conservación y protección del medio ambiente.


  • Implementar campañas de educación ambiental y sanitaria, como medio para crear una conciencia ambientalista.


  • Propiciar el desarrollo creativo mediante acciones sustentables de autogestión en la institución y comunidad de los Baraure.


  • Realizar campañas de divulgación de las actividades del centro ambientalista "Francisco Tamayo" de la Escuela Básica "Batalla de Araure".


  • Impulsar actividades de ciencia y tecnología en la institución.

ACTIVIDADES DEL CENTRO DE CIENCIA "FRANCISCO TAMAYO"
<><><><><><><><><><>
MES
ACTIVIDAD
RESPONSABLES
9-10-2009
Día Mundial de Habita, realización de juegos eco-recreativos en el parque Musiu Carmelo.


Recolección de     semillas.
Deisy Sanoja
Vanessa González
Yolanda OsorioIraima Montes
16-11-2009
Elección y Juramentación de la Brigada Ecológica "Francisco Tamayo"
Deisy Sanoja
Vanessa González
Iraima Montes
17-11-2009
Taller de elaboración del gel antibacterial.
Dilber Gamez
Vanessa González
Iraima Montes
18-11-2009
Elaboración de murales alusivos a la protección y conservación del ambiente.
Deisy Sanoja
Vanessa González
Iraima Montes
19-11-2009
Limpieza y arreglo de las áreas verdes de la institución.
Deisy Sanoja
Vanessa González
Iraima Montes
20-11-2009
Caminata hasta el parque Musiu Carmelo en celebración del Día Internacional del Aire Puro
Deisy Sanoja
Vanessa González
Iraima Montes


(se integraron a la actividad todos los sub-proyectos)
Actividades eco-recreativas en el parque Musiu Carmelo orientadas a concientizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar nuestro ambiente.
Charla sobre Bolívar Conservacionista     
realizada por el cronista de la ciudad de Araure Wilfredo Bolívar.
30-11-2009
Charla sobre el Cambio Climático.
Vanessa González
Iraima Montes
Dictada por el Ministerio de ambiente en el parque "Musiu carmelo"
9-12-2009
Taller sobre Eventos socionaturales dictado por Defensa Civil.
(estudiantes de 4,5 y 6to grado)
Deisy Sanoja
Vanessa González
Iraima Montes
11-12-2009
Recolección de semillas en la zona de Montañuela
Deisy Sanoja
Vanessa González
Iraima Montes
Enero 2010
Día. 10 Día Mundial De Las Aves
Día: 14 Programa de radio sobre Cambio Climatico.
Día: 19 Día Mundial De La Educación Ambientalista. Ponencias por parte del centro "Francisco Tamayo".
Día: 24 Taller de Saneamiento Ambiental.
Nota: huertos escolares todo el año.








































Deisy Sanoja
Vanessa González
Iraima Montes
Febrero
Jornada de limpieza, arreglo de todas las áreas verdes.
Marzo
Día: 21 Día Mundial Forestal.
Siembra de árboles en las zonas aledañas de la Escuela Batalla de Araure.
Día: 22 Día Mundial Del Agua. Charlas, periódicos murales, trípticos.
Abril
Dia: 22 Día Mundial De La Tierra.
Charlas alusivas a la conservación del planeta tierra, exposición de carteleras, periódicos murales, dramatizaciones
Mayo
Día. 15 Día Mundial Del Clima. Charlas sobre el calentamiento global.
Día. 17 Día Mundial Del Reciclaje.
Día. 29 día mundial del árbol. Lecturas, dramatizaciones, poemas.
Junio
Día. 05 Día Mundial Del Ambiente.
Desfile con pancartas alusivas al cuido y protección del medio ambiente.
Julio
Charla sobre la importancia de la clasificación de los desechos sólidos.
.


 Celebración del Día Internacional del Aire Puro
Integración de todos los sub-proyectos
“UNIDOS FORTALECEMOS VALORES”


Lugar: Parque “Musiu Carmelo”
Fecha: 20-11-2009
Organizadores:Doc. Iraima Montes, Vanessa Gonzalez, Tibisai Gonzalez, Leonardo Gomez


ACTIVIDADES INTEGRADAS.

 Día del Abrazo en Familia
 Día de la Alimentación
 Día Mundial de Aire Puro
 Semana de los Derechos del niño


Orden de actividades.


1.-Caminata


Salida: Escuela Básica “ Batalla de Araure”
Llegada: Parque Musiu Carmelo.
Hora: 7:30

Responsables:


Sub-proyectos: Francisco Tamayo, Seguridad Víal, las T.I.C.S, Deporte y Recreación.


Participantes en la caminata: Docentes, estudiantes y representantes de 4°, 5° y 6° grado; pasantes del Colegio Fermín Toro, Universidad Nacional Abierta, Colegio Universitario Monseñor de Talavera, las misiones.


Observación:


2.-Los docentes de primer, segundo y tercer grado se irán directamente al parque a recibir a sus estudiantes acompañados por sus representantes.
3.-Los 4, 5, 6 grados deberán llevar pancartas o cartelera alusivas al medio ambiente, realizadas con material reciclable (no usar anime ni foami)
4.-Los docentes deberán colaborar en la organización de la salida.
5.- Los docentes integrantes de las T.I.C.S realizaran trípticos que se entregaran a la comunidad durante la caminata.
6.-El personal obrero acompañara a los docentes durante la caminata, la A.S.P.R y el Consejo Comunal, quienes deberán colaborar con la organización de la misma.
7.- Aula Integrada se encargara de realizar la pancarta conjuntamente con el Docente Leonardo Gómez.
8.-Se les agradece a los docentes motivar a sus estudiantes y representantes para que asistan a las actividades planificadas.


Oficios e Invitaciones:


Elaboración de correspondencia a transito (Seguridad Vial)
Invitaciones: Alcaldia, INCES (Cultura), UNA, Fermín Toro, Monseñor de Talavera, Consejo Comunal, Ministerio del Ambiente, Fundación del niño, Municipio Escolar Araure, Alcaldía de Araure, Medios de Comunicación (aula integrada).


2.-Acto Central
Lugar: Parque Musiu Carmelo.
Hora: 9:00
Apertura.
Himno Nacional
Palabras de bienvenida por parte de la dirección del plantel-
Palabras de invitados especiales.
Palabras a cargo de la Docente Tibisay González.
Palabras a cargo del Docente Leonardo Gómez.
Palabras de agradecimiento.


Comisiones responsables:
Francisco Tamayo, deporte, valija didáctica, Cultura, Sociedad Bolivariana.
Oficios e invitaciones.
Invitar al Cronista de Araure y al Sr. Gonzalito (El hombre árbol) (Sociedad Bolivariana).


3.-Comida al Aire Libre
Hora: 8:30 am
Responsable: Cultura Alimentaria, Salud Integral, desarrollo endógeno, docentes y representantes
Observaciones: Lograr que el programa PAE, colabore con la tizana y las arepas rellenas para los estudiantes, todos los docentes pedirán a los representantes (agua, tortas, vasos, hielo, chupetas, caramelos, una bolsa plástica), es importante que se organicen con sus representantes para que les colaboren en la entrega de los alimentos y en el cuidado de los niños y niñas. Conversar con los estudiantes sobre el día de la alimentación y el trompo alimentario.


4.-Actos Culturales


Hora: conjuntamente con el resto de la actividades, luego de la Comida al Aire Libre.


Presentación:


• Charla sobre Bolívar Conservacionista dictada por Wilfredo Bolívar, cronista de la ciudad de Araure.
• Baile folklórico (Joropo, estudiantes)
• Presentación del Payasito “PAPAUPA”


Responsable: Cultura, Sociedad Bolivariana, Deporte, Francisco Tamayo.
Sonido: Ramón Barrios, Prof. Leonardo Gomez


5.-Actividades Recreativas y ecológicas
Hora: simultaneas con el resto de la actividades, luego de la Comida al Aire Libre.
Responsable: Los docentes con sus respectivos grados.
Observación: Cada docente debe planificar un juego referente a la alimentación, el abrazo en familia, ambiente o los derechos del niño, niña y adolescente (queda a criterio del docente la actividad o tema), para desarrollar con sus estudiantes. La planificación debe ser entregada en físico a dirección.
Observaciones Generales
 Las actividades recreativas serán simultaneas.
 Los estudiantes universitarios apoyaran pintando caritas y realizando juegos ecológicos.
 Algunas instituciones universitarias presentaran un stand referente a las actividades.
 Se esta gestionando que nos acompañen los payazos y zanqueros.
 La comisión de relaciones publicas estará a cargo de Sociedad Bolivariana, Moral y luces y cultura tributaria, deberán invitar al cronista para que nos hable sobre Bolívar Conservacionista, atender a los invitados.
 Los estudiantes y docentes pueden ir con franela azul o verde.

No hay comentarios:

"Cuando te refieres a ti mismo como un indio o un musulmán o un cristiano o un europeo, o cualquier otra cosa, estás siendo violento. ¿Te das cuenta por qué estás siendo violento? Porque te estás separando del resto de la humanidad. Cuando te separas por creencias, por nacionalidad, por tradición, generas violencia. Así que un hombre que trata de comprender la violencia no pertenece a ningún país, ni a ninguna religión, ni a ningún partido político o sistema parcial; su interés es la comprensión total de la humanidad." — Jiddu Krishnamurti