La Proactividad es tener un objetivo y aprovechar cada instante como una oportunidad para alcanzarlo.
Lo normal es que seamos diferentes
Que el aire es una de las necesidades básicas de la vida sobre la Tierra es un hecho conocido. Lo que quizás no se ha valorado es hasta qué punto necesitamos el aire puro para vivir. Seamos conscientes, Nosotros somos también parte de la naturaleza, valoremos nuestra vida, pensemos en nuestros hijos y en el planeta que heredaran.
Por eso "Protejamos nuestro ambiente"
"Las personas realmente trascendentes son, por encima de todo, corteses, atentas y generosas; no sólo hacia algunas personas en ciertas circunstancias, sino hacia todas, todo el tiempo." — Thomas J. Watson

viernes, 26 de noviembre de 2010

CELEBRACION DEL DIA MUNDIAL DEL AIRE PURO (AÑO ESCOLAR 2010-2011)

II CAMINATA
CELEBRACION DEL "DIA MUNDIAL DEL AIRE PURO"
20 de Noviembre de 2010

Proposito: Fomentar el cuidado del  ambiente mediante acciones civicas donde se integren estudiantes, docentes, padres y representantes, comunidad en general, entes gubernamentales y no gubernamentales e instituciones de Educación Superior.

Punto de partida de la caminata: Escuela Básica Bolivarina "Batalla de Araure"
Punto de llegada de la caminata: Parque "Musiu Carmelo"

Responsables: Asesor Pedagógico Iraima Montes.
                        Subproyecto "FranciscoTamayo: Nakarit Jimenez, Yasmira Peña, Domenica Colmenarez, GiselaAbrahams
                       Subproyecto de Seguridad Víal: Docentes Ivon Puerta, Lenny Mújica, Yineira Arriechi, Alberto Pérez .

















Colegio Universitario "Fermin Toro"


Pasantes de la Universidad Bolivarana de Venezuela (UBV)


Actividades realizadas en el Parque
"Musiu Carmelo"

Gymkana

Responsables: Docentes Especialistas Jesús Leonardo Gómez, Yennifer Martínez, Yohermis Suárez,
Sub.proyecto de Deporte y recreación: Yolanda Osorio, Deisy Sanoja, Ligia Guedez
Apoyo de los docentes: Alberto Pérez y Cruz Reinoso y los pasantes del Colegio Universitario Fermin Toro.









"Cuando te refieres a ti mismo como un indio o un musulmán o un cristiano o un europeo, o cualquier otra cosa, estás siendo violento. ¿Te das cuenta por qué estás siendo violento? Porque te estás separando del resto de la humanidad. Cuando te separas por creencias, por nacionalidad, por tradición, generas violencia. Así que un hombre que trata de comprender la violencia no pertenece a ningún país, ni a ninguna religión, ni a ningún partido político o sistema parcial; su interés es la comprensión total de la humanidad." — Jiddu Krishnamurti