La Proactividad es tener un objetivo y aprovechar cada instante como una oportunidad para alcanzarlo.
Lo normal es que seamos diferentes
Que el aire es una de las necesidades básicas de la vida sobre la Tierra es un hecho conocido. Lo que quizás no se ha valorado es hasta qué punto necesitamos el aire puro para vivir. Seamos conscientes, Nosotros somos también parte de la naturaleza, valoremos nuestra vida, pensemos en nuestros hijos y en el planeta que heredaran.
Por eso "Protejamos nuestro ambiente"
"Las personas realmente trascendentes son, por encima de todo, corteses, atentas y generosas; no sólo hacia algunas personas en ciertas circunstancias, sino hacia todas, todo el tiempo." — Thomas J. Watson

lunes, 23 de noviembre de 2009

CAMINATA EN CELEBRACION DEL DIA MUNDIAL DEL AIRE PURO

El Día Mundial del Aire Puro fue instituido en 1977 por la Organización Mundial de la Salud. La celebración este mes de noviembre es un reclamo ante el persistente deterioro del medio ambiente por la contaminación atmosferica producto de  gases industriales, de vehículos e incendios forestales.

Por eso, el establecimiento de la efeméride en 1977 por la Organización Mundial de la Salud constituye un recordatorio contra la degradación ambiental, muy común en las grandes ciudades industrializadas, y de repercusiones funestas para la vida del hombre y el buen estado de los ecosistemas.
En la Escuela Básica "Batalla de Araure" de la ciudad de Araure estado Portuguesa se desarrollaron una serie de actividades en conmemoración a ese día con el fin de fomentar en la comunidad una cultura de conservación y protección del ambiente.
Por tal motivo se llevo a acabo una caminata desde la sede de la institución hasta el parque Musiu Carmelo, en la cual nos acompañaron la Universidad Nacional Abierta, el Colegio universitario Fermin Toro, el Colegio Universitario Monseñor de Talabera, el INCES, la comunidad de Baraure, estudiantes, padres y representantes, docentes, consejo comunal de Baraure y la patrulla de Transito Terrestre.


 




"Cuando te refieres a ti mismo como un indio o un musulmán o un cristiano o un europeo, o cualquier otra cosa, estás siendo violento. ¿Te das cuenta por qué estás siendo violento? Porque te estás separando del resto de la humanidad. Cuando te separas por creencias, por nacionalidad, por tradición, generas violencia. Así que un hombre que trata de comprender la violencia no pertenece a ningún país, ni a ninguna religión, ni a ningún partido político o sistema parcial; su interés es la comprensión total de la humanidad." — Jiddu Krishnamurti