La Proactividad es tener un objetivo y aprovechar cada instante como una oportunidad para alcanzarlo.
Lo normal es que seamos diferentes
Que el aire es una de las necesidades básicas de la vida sobre la Tierra es un hecho conocido. Lo que quizás no se ha valorado es hasta qué punto necesitamos el aire puro para vivir. Seamos conscientes, Nosotros somos también parte de la naturaleza, valoremos nuestra vida, pensemos en nuestros hijos y en el planeta que heredaran.
Por eso "Protejamos nuestro ambiente"
"Las personas realmente trascendentes son, por encima de todo, corteses, atentas y generosas; no sólo hacia algunas personas en ciertas circunstancias, sino hacia todas, todo el tiempo." — Thomas J. Watson

lunes, 5 de octubre de 2009

ACTIVIDADES ECOLOGICAS EN LA ESCUELA BATALLA DE ARAURE AÑO ESCOLAR 2009-2010


CELEBRACIÓN DEL DIA DEL HÁBITAT


El primer lunes de octubre de cada año se celebra el día internacional del hábitat, instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el cual fue instaurado en el año de 1986 débido al crecimiento de la población y de las condiciones del medio. Por este motivo la ONU creó una agencia especializada en la gestión y el desarrollo integral de hábitat: el Centro de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos que trabaja para lograr que las personas posean un lugar donde halla paz y dignidad, sin barreras económicas o sociales. Allí donde las diferencias existen, persigue el objetivo de mejorar las condiciones de vida y de trabajo de los habitantes.
En base a lo expuesto y teniendo en cuenta que los juegos ecológicos son una estrategia que permite orientar actividades hacia la educación para la paz, la dignidad y la consolidación de una ética ambiental, los docentes de la comisión de ambiente planificaron un paseo al parque "Musiu Carmelo", con motivo de la celebración del día del hábitat, donde los estudiantes de 4 y 6 grado, disfrutaran de juegos ecológicos y actividades recreativas y deportivas.
El paseo tuvo como objetivo integrar a los estudiantes con su habitat, proporcionandoles experiencias que los conecte mediante los sentidos, el intelecto y el afecto con el mundo natural, reforzando el aprendizaje de los conceptos mediante juegos ecológicos que generen una visión interna de la naturaleza y les permita tomar conciencia de la problemática ambiental que se vive actualmente.

JUEGOS ECOLOGICOS DESARROLLADOS.

Juegos Ecológicos – Ecosistema

El objetivo de este juego ecológico es entender que es un ecosistema y comprender la importancia que tienen la relación de los distintos elementos naturales dentro de este.

¿Cómo se juega?

Se forma un círculo, y cada uno de los integrantes del grupo elige un elemento natural (agua, árbol, animales, aire, etc.). Después cada uno de los integrantes dice en voz alta el elemento que escogió para que todos los demás conozcan de que elementos esta formado nuestro ecosistema.

Ahora con una bola de estambre se irán conectando o relacionando cada uno de los elementos. Por ejemplo, si alguien escoge agua, y otra persona escoge un pez, estos dos se unen con el estambre, después la persona del pez se puede unir con un oso (porque los osos comen peces) y así sucesivamente hasta que todos estén conectados.

Explicación del juego

Una vez que todos estén conectados, se procede a explicar que lo que se formo es un ecosistema, en donde cada uno de los elementos forma una parte importante de él. Al hacer que uno de los integrantes suelte su estambre, se podrá ver que no sólo su parte se aflojo, sino que también la de las otras dos personas que están conectada a él se vieron afectadas. Con esto queda demostrado como al cambiar sólo uno de lo elementos de un ecosistema, se altera el equilibrio de todo.











"Cuando te refieres a ti mismo como un indio o un musulmán o un cristiano o un europeo, o cualquier otra cosa, estás siendo violento. ¿Te das cuenta por qué estás siendo violento? Porque te estás separando del resto de la humanidad. Cuando te separas por creencias, por nacionalidad, por tradición, generas violencia. Así que un hombre que trata de comprender la violencia no pertenece a ningún país, ni a ninguna religión, ni a ningún partido político o sistema parcial; su interés es la comprensión total de la humanidad." — Jiddu Krishnamurti