JUSTIFICACION
El sistema Educativo Bolivariano establece entre sus fines y principios que las Instituciones Educativas deben promover y fomentar una conciencia ambientalista para el desarrollo endógeno y sustentable. Es por ello, que El Proyecto de Aprendizaje del quinto grado sección “A" y "C”, denominado “La interrelación del Cuerpo Humano con el Ambiente” parte de una situación detectada en el Proyecto Educativo Integral Comunitario, como lo es, la falta de información que tiene la comunidad en relación a los valores, actitudes y conocimientos relacionados a los impactos, deterioro ambiental y el uso indiscriminado de los recursos naturales.
Por consiguiente, el Proyecto busca de una forma práctica, informativa y educacional, la concientización y capacitación del estudiantado y la comunidad de Baraure; siendo esta una de las razones que nos motivó a tomar parte activa en programas que ayuden, a que cada vez sean más las personas que contribuyan y tomen conciencia de que nuestro planeta necesita que los seres humanos sepan aprovechar al máximo los recursos que la Madre Naturaleza le brinda, para poder mantener el equilibrio ecológico, que es imprescindible. De allí la importancia de la interrelación del cuerpo humano con el ambiente; tomando en cuenta que el ambiente es todo aquello que nos rodea y que debemos cuidar (a través de reciclaje) para mantener limpia nuestra ciudad, colegio, hogar, etc.; es también el entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su conjunto, ya que comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura.
Por consiguiente, el Proyecto busca de una forma práctica, informativa y educacional, la concientización y capacitación del estudiantado y la comunidad de Baraure; siendo esta una de las razones que nos motivó a tomar parte activa en programas que ayuden, a que cada vez sean más las personas que contribuyan y tomen conciencia de que nuestro planeta necesita que los seres humanos sepan aprovechar al máximo los recursos que la Madre Naturaleza le brinda, para poder mantener el equilibrio ecológico, que es imprescindible. De allí la importancia de la interrelación del cuerpo humano con el ambiente; tomando en cuenta que el ambiente es todo aquello que nos rodea y que debemos cuidar (a través de reciclaje) para mantener limpia nuestra ciudad, colegio, hogar, etc.; es también el entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su conjunto, ya que comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura.
EXPOSICION DE LOS MODELOS DE LOS ORGANOS DEL CUERPO HUMANO REALIZADOS CON MATERIAL RECICLABLE Y DE BAJO COSTO
Estudiantes del quinto grado sección "A" y "C"
No hay comentarios:
Publicar un comentario