La Proactividad es tener un objetivo y aprovechar cada instante como una oportunidad para alcanzarlo.
Lo normal es que seamos diferentes
Que el aire es una de las necesidades básicas de la vida sobre la Tierra es un hecho conocido. Lo que quizás no se ha valorado es hasta qué punto necesitamos el aire puro para vivir. Seamos conscientes, Nosotros somos también parte de la naturaleza, valoremos nuestra vida, pensemos en nuestros hijos y en el planeta que heredaran.
Por eso "Protejamos nuestro ambiente"
"Las personas realmente trascendentes son, por encima de todo, corteses, atentas y generosas; no sólo hacia algunas personas en ciertas circunstancias, sino hacia todas, todo el tiempo." — Thomas J. Watson

viernes, 23 de abril de 2010

Dia Mundial de la Tierra.

El 22 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Tierra, esfuerzo que reúne a muchos grupos conservacionistas en muchos países, con miras a centrar la atención internacional frente a los males que aquejan a nuestro planeta y sus posibles vías de solución.
El Día de la Tierra es un día festivo  y cada país, organismo o institucion plantea actividades  para crear una conciencia común a los problemas de la contaminación, la conservación de la biodiversidad, el cambio climático y otras preocupaciones ambientales. Sin embargo, debemos tener en cuenta que estas actividades  deben basarse en promover acciones civicas todos los días del año, con el fin de fomentar en las personas una cultura de conservación y protección del ambiente.
El 22 de abril no es una simple fecha para recordar y reflexionar sobre los problemas ambientales que hemos generado. Es la oportunidad que tenemos de dar gracias a Dios por el hogar que nos ha dado, porque eso es nuestro planeta, NUESTRO HOGAR.
¿Cómo damos gracias a Dios? De la manera más sencilla, cuidando y preservandola.
Cuando desperdicien y boten la comida, piense en los millones de personas que no tienen que comer.
Cuando corten o talen un árbol, respiren profundamente y recuerden que necesitamos oxígeno para vivir, por lo tanto no acabemos con nuestras fuentes de oxígeno.
Cuando arrojes basura, piensa que tu hogar no es la construccion comoda y que siempre trataras de mantener aseada, tú hogar también es la ciudad donde vives, es tú país, es tú continente, es tú planeta, cuidalo no lo contamines.
 

viernes, 2 de abril de 2010

NOTICIAS

TOMADO DEL PERIODICO "ULTIMA HORA"  DEL ESTADO PORTUGUESA

23/03/2010
Inparques, Ministerio para el Ambiente y la Zona Educativa
Con charlas y actividades recreativas celebran Día Mundial del Agua

Por: María Beatriz Parilli


Los espacios del parque Musiú Carmelo de Acarigua, se llenaron de la contagiante alegría de unos 300 niños pertenecientes a la Escuela Básica “Batalla de Araure”, quienes fueron convocados por la Zona Educativa, el Instituto Nacional de Parques (Inparques) y el Ministerio para el Ambiente para celebrar por todo lo alto el Día Mundial del Agua.
Es así como desde tempranas horas de ayer, los niños y niñas de la referida escuela recrearon los espacio del parque Musiú Carmelo, con distintos dibujos alusivos a la fecha, leyeron poemas, hicieron declamaciones, dramatizaciones de cuentos, canciones y hasta experimentos relativos a la preservación del vital líquido.
Entretanto, como actividades deportivas y recreativas la población estudiantil de 1er y 2º grado, realizaron gymkanas y carreras, mientras que el evento estuvo amenizado por el payaso Tom, quien no sólo divirtió a los niños sino que reflexionó sobre el uso del agua.
Iraima Montes, docente de la escuela, junto a Juan Torres, administrador de Inparques, comentaron que la actividad tuvo como finalidad incentivar en los niños la importancia de preservar el vital líquido como garantía de futuro.
Bajo el lema: “El agua como fuente de vida”, representantes del Ministerio para el Ambiente estuvieron a cargo de charlas con los estudiantes, con quienes disertaron sobre la biodiversidad de las especies, tocando temas como la tala, quema y contaminación como amenaza de la preservación de los recursos naturales.
Por último, Montes y Torres destacaron que la celebración se extendió hasta horas de la tarde, cuando asistieron varios grupos de estudiantes de otras instituciones, a quienes igualmente les explicaron la importancia de ahorrar el vital líquido, especialmente en los actuales tiempos de crisis que atraviesa el país.
"Cuando te refieres a ti mismo como un indio o un musulmán o un cristiano o un europeo, o cualquier otra cosa, estás siendo violento. ¿Te das cuenta por qué estás siendo violento? Porque te estás separando del resto de la humanidad. Cuando te separas por creencias, por nacionalidad, por tradición, generas violencia. Así que un hombre que trata de comprender la violencia no pertenece a ningún país, ni a ninguna religión, ni a ningún partido político o sistema parcial; su interés es la comprensión total de la humanidad." — Jiddu Krishnamurti