Planificación
"El agua y la seguridad alimentaria"
2012
LUGAR: Parque Musiu Carmelo
DIA: jueves 22 de marzo de 2012
HORA: 7:00 am
RESPONSABILIDADES
· Elaboración de pancartas (Cultura: Sofía Cangero-Escuadra muralista)
· Adaptación de literatura indígena: (Cultura: Yolver Jiménez-teatro)
· Canción: (Cultura: Mariana Arvelo-Coral)
· Baile folklórico: (Cultura: Marisol Sanoja-danza)
· Programa radial y televisivo: (Recurso para el Aprendizaje)
· Elaboración de gorras y distintivos (Aula integrada)
· Obra presentadas por los estudiantes de Aula Integrada.
· Juegos recreativos (Especialista de deporte)
· Desarrollo Endógeno organizar ponencias para presentar en las instituciones. Responsables igualmente de la coordinación del evento.
· Los estudiantes de 1er, 2do y 3er grado se concentraran en el parque a las 8: 00 am, con su representante.
· Ojo los docentes de 1er, 2do y 3er grado deberán estar en el parque a las 7:30 am.
· Responsables de iniciar la caminata: los docentes de la patrulla escolar y desarrollo endogeno.
· Los docentes y estudiantes de 4to, 5to y 6to grado se reunirán a las 7:30 am en la concentración para la caminata desde Mamanico. La hora de salida de la caminata es a las 8:00 am.
· Los docentes que quieran participar con actos culturales para ese día, tienen hasta el 13 de marzo para pasar los nombres de los participantes con la actividad a realizar.
· Trípticos (docentes de las T.I.C.S) deben estar listo a mas tardar para el lunes 13 de marzo, con el fin de reproducirlo
· Elaboración de periódicos murales "El agua y la seguridad alimentaria": (1er , 2do y 3er grado de ambos turnos)
· Elaboración de pancartas y trípticos "El agua y la seguridad alimentaria" (4to, 5to y 6to grado de ambos turnos)
· Ambientación Docentes de 1er, 2do y 3er grado:
Þ 1er, 2do y 3er grado de la mañana: entrada principal del parque
Þ 1er, 2do y 3er grado de la tarde: escenario del parque.
· Cada grado debe llevar una bolsa negra para recoger la basura
· Sonido (Docente: Cruz Reinoso)
· Organización en el auditorio (Cultura)
· Elaboración de invitaciones (Dirección, Sub-dirección, Aula Integrada, Desarrollo endógeno, Recurso para el Aprendizaje y cultura)
Þ INCES
Þ Esinsep
Þ Municipio Escolar Araure
Þ Emisoras De Radio
Þ Alcaldía de Araure
Þ Alcaldía de Páez
Þ Parque Musiu Carmelo
Þ Prensa: Ultima Hora y Regional
Þ Por Tu TV
Þ MISIONES
Þ Ministerio de Ambiente.
Þ Fundación del niño
Þ Llano Mall
Þ Preescolar “Catire Páez”
Þ Escuela Básica Bolivariana “Yolanda de Peruzzini”
Þ Liceo Bolivariano Juan Guillermo Iribarren.
Þ Universidad Simón Rodríguez
Þ Colegio Monseñor de Talavera
Þ UNEFA
Þ IUTEPI
Þ UNA
Þ UPEL
Þ TELBA
Þ Grupo de Integración Nº 19
Þ Bomberos
Þ Cruz Roja
Þ Comandancia de la Policía
Þ Batallón Vuelvan Caras
Þ Transito Terrestre
Þ Empresa Plástico Miraflores
Vendimia a Beneficio de Nuestra Institución
Responsables: Sub-directora Yulimar Cordero, ACPR, Personal Obrero, comisión de representantes.
Colaboración distribuida por grado y sección.
· Primer grado:
Þ Turno Mañana: hielo y vasos N° 77
Þ Jugo de Naranja y vasos N° 77
Þ El Telmo, recuerden quitarlo prestado con anticipación a los especialistas de deporte.
Þ Nombren una comisión de representantes que se encarguen de preparar el jugo, comprar el hielo y llevarlo listo el 22 de marzo a las 7: 30 am
· Segundo grado: dos tortas por sección y los platos. Nombren una comisión de representantes que se encarguen de prepararla y llevarlas listas el 22 de marzo a las 7: 30 am.
· Tercer grado: Quesillo (dos a tres por sección) Nombren una comisión de representantes que se encarguen de prepararlos y llevarlos listas el 22 de marzo a las 7: 30 am, recuerden los platicos para los mismos.
· Cuarto grado: Pasteles dos bandejas por sección Nombren una comisión de representantes que se encarguen de prepararlos y llevarlos listos el 22 de marzo a las 7: 30 am, recuerden las servilletas para los mismos.
· Quinto grado: (tequeños dos bandeja por sección) Nombren una comisión de representantes que se encarguen de prepararlos y llevarlas listas el 22 de marzo a las 7: 30 am, recuerden las servilletas para los mismos.
· Sexto grado: Tizana organizarse para las frutas, vasos e hielo. Nombren una comisión de representantes que se encarguen de prepararla, comprar el hielo y llevarla lista el 22 de marzo a las 7: 30 am
· Comedor y cantina: Empanadas, deben estar listas a más tardar a las 7:30 am. Héctor se encargara de buscar las empanadas y llevarlas al parque.
· Encargados del brinca brinca y malla elástica: Ramón Barrios, Ramón Rodríguez, Comisión de representantes.
Observaciones
· La concentración será en el parque a partir de las 7:30 el personal de la institución
· Los niños y niñas de 1ero, 2do y 3er grado deben ir acompañados con un representante.
· Cualquier duda, pregunta, observación, refuerzo o consejo favor dirigirse a Iraima Montes o Desarrollo Endógeno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario